top of page

El coaching educativo como estrategia pedagógica para mejorar el proceso de aprendizaje

Actualizado: 19 sept 2019


Por Dra. Marerwin J. Carnevali Aleksic


QUE ES EL COACHING Y EN QUE BENEFICIA:

El coaching, pareciera ser un término de moda del que mucha gente no sabe con exactitud a que se refiere, de manera, que para entender la relevancia del coaching aplicado a la docencia, implica comenzar por lo básico, esto es, ¿qué es el coaching? y ¿cuáles son sus beneficios?.

Entendemos el coaching como un proceso de cambio y aprendizaje que permite a las personas mejorar sus posibilidades, facilitando de forma eficaz su funcionamiento en todos los ámbitos de sus vidas.

El coaching facilita la superación de barreras y limitaciones personales, permitiendo emerger el potencial, ampliar los recursos y desarrollar habilidades. Todo ello, conlleva a que cada persona logra de sí, su mejor versión personal y profesionalmente. Es pues, una disciplina, un entrenamiento de aprendizaje, es un acompañamiento mental y emocional que se desarrolla mediante un proceso interactivo que permite a un coach o entrenador, asistir a su coachee, que es la persona que considera el coaching para conseguir lo mejor de sí mismo.


El coach, por lo tanto, contribuye a que la persona pueda llegar a una determinada meta, a través de una metodología práctica que pretende desarrollar las capacidades individuales de reconocer y valorar los propios recursos y habilidades, y desarrollar las aptitudes más escondidas.


COACHING APLICADO A LA DOCENCIA:

El DOCENTE es el GUÍA de sus estudiantes para superar sus límites, mejorar sus competencias y solucionar bloqueos y dificultades. Todo esto, siendo principalmente una referencia positiva para sus alumnos.


QUE OFRECE EL COACHING EDUCATIVO?

Una serie de técnicas y herramientas útiles, concretas y tangibles para sacar la mejor versión de sus alumnos y sus docentes. No está centrado en las enseñanzas, sino en posibilitar un mejor rendimiento.





 
 
 

Comentarios


bottom of page